Lo Más Reciente

チリのオイギンス地方への旅行を計画していて、数多くの景勝地を楽しみたい場合、ゲスト サービスが特にお勧めする場所が 1 つあります。フォーマルでありながら家族向けの雰囲気があり、リラックスした雰囲気と細部への細心の注意が常に保たれています。最高のホテルだけが、優れたサービスにより、大地震が発生した場合でも品質を維持することができます。
Recetas

地震発生時も安心の高品質なおもてなしサービス。

チリのオイギンス地方への旅行を計画していて、数多くの景勝地を楽しみたい場合、ゲスト サービスが特にお勧めする場所が 1 つあります。フォーマルでありながら家族向けの雰囲気があり、リラックスした雰囲気と細部への細心の注意が常に保たれています。最高のホテルだけが、優れたサービスにより、大地震が発生した場合でも品質を維持することができます。 ランカグアのホテル マール アンディーノでのホテル サービスに関する私たちの経験は、2010 年にチリを襲った大地震の前日にまで遡ります。この地震は、地震モーメント スケール (Mw) で 8.8 を記録しました。この地震は1960年以降、同国史上2番目に大きな地震となった。 ある夏の午後、私たちはチリ南部から帰る途中にホテル マール アンディーノを発見しました。旅が長かったため、私たちはサンティアゴ・デ・チリから2時間離れたランカグア市のこの場所で休憩して滞在することにしました。 ホテル マール アンディーノはランカグアのダウンタウンの郊外に位置しています。当時は新しいホテルで、部屋の前の駐車場に到着しました。部屋は低層でしたが広々としていました。ホテルにはレストラン・カフェテリアエリアと2階建ての建物があります。  したがって、これらの施設は、多くの荷物を運ぶ冒険好きな探検家タイプの旅行者にとって特に便利であり、目的地に到着したら通常、車両に荷物を詰める必要があります。 2010年2月27日の夜は美しい月が出ていました。夜は午前3時34分に地震によって中断された。部屋は低層階だったので安心感はありましたが、家具が左右に揺れるのが見え、地面の音が響き渡っていました。私たちはそれが何か強力で深刻なものだと知っていました。チリ人は歴史を通じて地震活動を経験してきました。 騒ぎが収まると、私たちは外に出てトラックに乗り込み、鉱夫のライトのように各人の額に付けられる電池式のライトを探しました。機能するラジオは AM 周波数のみでした。アンデス山脈の反対側にあるアルゼンチンのサンファンのラジオ局から、隣国チリで地震が発生したというニュースが聞こえた。

Leer
@RutaLaGourmet, los invita a conocer y deleitarse con esta excursión a la Cordillera de Los Andes, Chile.
Aventura Sudamérica

Rio Pangal, valle Alto Cachapoal, Chile.

EXPEDICIÓN AL INTERIOR DE RANCAGÜA El Rutero. En febrero del 2025 salimos desde Rancagüa para explorar los valles cordilleranos de su interior. Partimos con pic-nic

Leer

Observando el arte de poner la mesa

El día de hoy, con el equipo de RutaLaGourmet, nos encontramos visitando diversas tiendas para analizar cómo están puestas las mesas. Esta actividad nos permitió

Leer

Síguenos

Rio Pangal, valle Alto Cachapoal, Chile.

EXPEDICIÓN AL INTERIOR DE RANCAGÜA

El Rutero.

En febrero del 2025 salimos desde Rancagüa para explorar los valles cordilleranos de su interior. Partimos con pic-nic para estar todo el día recorriendo esos rincones maravillosos. Con anterioridad sólo habíamos podido asomarnos fugazmente por esos lugares, de modo que no teníamos una idea clara salvo que habíamos vislumbrado unos rincones que prometían ser muy atractivos. Y no estábamos equivocados.

Vista general del valle Alto Cachapoal, Chile.

                                   Salimos por la carretera del cobre, que atraviesa Machalí para luego subir una cuesta con vistas preciosas a la cuenca del Cachapoal y sus campos intensa y cuidadosamente cultivados. Por allí llegamos a Coya, pequeño pueblo interior que se ha beneficiado de la más que centenaria explotación de la mina El Teniente. No teníamos un derrotero definido de antemano. No es indispensable y, a veces, es mejor no tenerlo y dejarse llevar por lo que depare el camino.

                                   Así fue que salimos siguiendo la calle principal. Recordaba sí que anteriormente había descubierto una enorme cañería de agua, construida en madera en la década de 1910, que conducía este elemento a una central hidroeléctrica ubicada en Coya para servicio de la mina, construida por la Kennecott, empresa norteamericana que la explotaba. A ratos aparecían tramos metálicos de esta cañería. También vimos extensas nogaladas para exportación.

Antiguo acueducto metálico, en partes es de madera. Alto Cachapoal, Chile.

Huertos de nogales de exportación, Alto Cachapoal, Chile.

Al cabo de un rato llegamos a una bifurcación que por un lado apuntaba al interior del valle del Cachapoal cruzando un viejo puente, y por el otro se internaba en un valle afluente, cuyo nombre desconocíamos. Seguimos por este último en medio de una vegetación exuberante y un paisaje grandioso, hasta un retén de Carabineros que cerraba el paso. Había un Cabo de guardia con quien entablamos larga conversación. Por lo general siempre aparece en estos casos algún vínculo, aunque sea remoto, pero que ayuda a generar una cercanía que aquellos guardianes siempre agradecen.

Bifurcación del camino y puente antiguo, Alto Cachapoal, Chile.

Grande y tupida vegetación en el río Pangal, Alto Cachapoal, Chile.

Paisaje grandioso del río Pangal, Altyo Cachapoal, Chile.

En este caso, el Cabo había estado 7 años en un retén en Vodudahue, provincia de Palena, y por allí surgió el vínculo, pues fuimos vecinos de la comuna de Palena por varios años. Así nos enteramos que estábamos en el valle del río Pangal, junto a otra central hidroeléctrica construida por la Kennecott también hace más de un siglo, hoy reacondicionada y que sigue prestando servicios a la mina.

Bosquecillo de litres en el valle del río Pangal, Alto Cachapoal, Chile.

Pero entretanto ya habíamos descubierto la belleza de ese valle, el crecido caudal de su río, su tupida vegetación nativa y sus impresionantes vistas a las montañas rocosas que encierran el paisaje. Disfrutamos apreciando la sucesión de bosquecillos de litres de gran tamaño que rodean el camino, y los numerosos saltos de agua que se producen en cada uno de las quebradillas por donde atraviesa el camino y donde se encuentran unos ejemplares de peumos antiquísimos.

El Pangal, un ríio torrentoso. Alto Cachapoal, Chile.

El maravilloso valle del Pangal, Alto Cachapoal, Chile.

Salto de agua en el Pangal, Alto Cachapoal, Chile.

Peumos gigantes y añosos en valle del Pangal, Alto Cachapoal, Chile.

Sorprendentes formaciones rocosas en el valle del río Pangal, Alto Cachapoal, Chile.

Desgraciadamente las abejas chaquetas amarillas nos obligaron a hacer el pic-nic dentro del auto. Pasó un huaso a vigilar sus animales, y luego una lenta y enorme retroexcavadora, que nos obligó a hacer hora para tener el camino despejado, por lo que dormimos una siesta, también dentro del auto. Con todo, disfrutamos intensamente de la maravilla del lugar: es un imperdible.

Un huaso en el valle del Pangal, alto Cachapoal, Chile.

Entretanto, en el Retén nos enteramos que la cañería de madera que me interesaba continuaba a la metálica que habíamos visto al comienzo. Y así fue que al regreso la descubrimos en una parte contigua al camino. Es un acueducto de más o menos un metro de diámetro, confeccionado con tablas de secuoyas importadas desde California.

Viejo acueducto de madera para abastecer central Pangal, Alto Cachapoal, Chile.

Estas estaban amarradas con tensores y dispuesta sobre una corrida de durmientes también de gruesos maderos: una maravilla tecnológica de aquellos años, y un logro de construcción en que habrán participado obreros, técnicos y profesionales de diferentes nacionalidades. Hoy está protegida como patrimonio nacional.

Detalle del trabajo con la tablas de secuoya (década de 1910) en acueducto del río Pangal, Alto Cachapoal, Chile.

Al regreso tomamos por el viejo puente de la bifurcación que habíamos descubierto al subir, para remontar el valle del Cachapoal, suponiendo que nos llevaría a algún lugar. Si en el valle del Pangal las montañas nos impresionaban, acá la sorpresa no acababa nunca: tanto los cerros inmediatos como los más lejanos nos arrobaban y nos obligaban a tomar y tomar fotografías una detrás de otra.

Cruzando el puente antiguo para seguir remontando el río Alto Cachapoal, Chile.

Una de tantas cumbres magestuosas en el valle del alto Cachapoal, Chile.

Otras cumbres magestuosas en el Alto Cachapoal, Chile.

Y siguen estas cumbres con toda su impetuosidad en el Alto Cachapoal, Chile.

Finalmente descubrimos que ese camino llevaba a una grande y moderna central hidroeléctrica, y su bocatoma ubicada varios kilómetros más arriba. Y, finalmente, descubrimos que ese camino también llevaba al hotel Puma Lodge. Aunque luego de pasar la bocatoma, el camino se tornaba en apenas algo más que un sendero para autos, con algunas pendientes que presentan complejidad para autos medianos y pequeños. Como ya era tarde emprendimos el regreso.

Río Alto Cachapoal en medio de su cajón precordillerano, Chile

Por el otro lado del valle se interna el camino al Parque Nacional Valle del Río Cipreses, en este momento cerrado al público, como medida de precaución para evitar incendios forestales en estos lugares tan privilegiados. Así fue que regresamos a Rancagüa al caer la noche.

El Rutero.

Comparte Este Artículo

WhatsApp
Facebook
Twiter
Pinterest