Lo Más Reciente

チリのオイギンス地方への旅行を計画していて、数多くの景勝地を楽しみたい場合、ゲスト サービスが特にお勧めする場所が 1 つあります。フォーマルでありながら家族向けの雰囲気があり、リラックスした雰囲気と細部への細心の注意が常に保たれています。最高のホテルだけが、優れたサービスにより、大地震が発生した場合でも品質を維持することができます。
Recetas

地震発生時も安心の高品質なおもてなしサービス。

チリのオイギンス地方への旅行を計画していて、数多くの景勝地を楽しみたい場合、ゲスト サービスが特にお勧めする場所が 1 つあります。フォーマルでありながら家族向けの雰囲気があり、リラックスした雰囲気と細部への細心の注意が常に保たれています。最高のホテルだけが、優れたサービスにより、大地震が発生した場合でも品質を維持することができます。 ランカグアのホテル マール アンディーノでのホテル サービスに関する私たちの経験は、2010 年にチリを襲った大地震の前日にまで遡ります。この地震は、地震モーメント スケール (Mw) で 8.8 を記録しました。この地震は1960年以降、同国史上2番目に大きな地震となった。 ある夏の午後、私たちはチリ南部から帰る途中にホテル マール アンディーノを発見しました。旅が長かったため、私たちはサンティアゴ・デ・チリから2時間離れたランカグア市のこの場所で休憩して滞在することにしました。 ホテル マール アンディーノはランカグアのダウンタウンの郊外に位置しています。当時は新しいホテルで、部屋の前の駐車場に到着しました。部屋は低層でしたが広々としていました。ホテルにはレストラン・カフェテリアエリアと2階建ての建物があります。  したがって、これらの施設は、多くの荷物を運ぶ冒険好きな探検家タイプの旅行者にとって特に便利であり、目的地に到着したら通常、車両に荷物を詰める必要があります。 2010年2月27日の夜は美しい月が出ていました。夜は午前3時34分に地震によって中断された。部屋は低層階だったので安心感はありましたが、家具が左右に揺れるのが見え、地面の音が響き渡っていました。私たちはそれが何か強力で深刻なものだと知っていました。チリ人は歴史を通じて地震活動を経験してきました。 騒ぎが収まると、私たちは外に出てトラックに乗り込み、鉱夫のライトのように各人の額に付けられる電池式のライトを探しました。機能するラジオは AM 周波数のみでした。アンデス山脈の反対側にあるアルゼンチンのサンファンのラジオ局から、隣国チリで地震が発生したというニュースが聞こえた。

Leer
@RutaLaGourmet, los invita a conocer y deleitarse con esta excursión a la Cordillera de Los Andes, Chile.
Aventura Sudamérica

Rio Pangal, valle Alto Cachapoal, Chile.

EXPEDICIÓN AL INTERIOR DE RANCAGÜA El Rutero. En febrero del 2025 salimos desde Rancagüa para explorar los valles cordilleranos de su interior. Partimos con pic-nic

Leer

Síguenos

Restaurant: Rishtedar, Providencia

el equipo de RutaLaGourmet fuimos a visitar un restaurant de comida hindú y quedamos muy satisfechas con el servicio: Rishtedar es su nombre y está ubicado en Holanda 160, Providencia.

Fuente: Web imágenes Rishtedar

Les comentaremos nuestra experiencia:

Cuando llegamos lo primero que llamó nuestra atención fue que tenía onda. Era hora de almuerzo y varias mesas ya estaban ocupadas, lo que significa que es una buena opción para los trabajadores o residentes de la zona.

Fuente: Web imágenes Rishtedar

También nos dimos cuenta de que las personas del servicio tenían una vestimenta exclusiva y autóctona de la India. La decoración del lugar era acorde a lo que servían, demostrando así que tienen claro que la estética y lo visual es muy importante cuando se está ateniendo público. Todo entra por los ojos.

Fuente: Web imágenes Rishtedar

Buscamos un lugar y no tuvieron problemas en separar una  mesa para acomodarla justo donde queríamos. Además, nos permitieron tener una silla exclusiva para nuestros bolsos; ninguna mala cara.

Como era nuestra primera vez en aquel restaurant revisamos detalladamente el menú, el cual nos pareció muy atractivo pues tenía títulos para cada sección. Por ejemplo la sección «Rostros del pan» (como su mismo nombre puede insinuar) albergaba todos los tipos de pan que podían ofrecernos. Además de contar la historia sobre el nombre del restaurant y graficar una especie de tutorial.

 Para acompañar nuestra decisión pedimos dos vasos de agua, dos pisco sour y pan tradicional con sésamo y cilantro.

Respecto al pisco sour seleccionamos uno chileno y otro peruano. Preguntamos sobre los ingredientes de cada uno y nos informaron que el pisco sour peruano contenía pisco tabernero de 45º, limón suki y goma mientras que el chileno se había elaborado con Alto del Carmen de 35º y limón chileno. Ambos eran deliciosos y tenían una muy linda presentación.

Sobre el pan es posible decir que era cómodo y suave al comer. La manera en que lo hacen consiste en una masa muy fina y alargada. Más abajo adjuntaremos una imagen que lo ilustrará.

Mientras bebíamos y comíamos, con la ayuda de uno de los mozos pudimos elegir, finalmente, nuestro almuerzo. La asesoría fue grata, aprendimos que es preferible no pedir un alimento con alto grado de picante cuando se es la primera vez en un restaurant de comida de estas características y que el pan que ofrecen debe ser comido con el plato de fondo. Elegimos entonces un arroz sencillo llamado Kashmiri Pulao que tenía frutas y especias ($4.800) y dos acompañamientos: uno de pollo y otro con camarones. 

El de camarones llevaba por nombre Goa Jheenga Curri ($8.400) y consistía en camarones ecuatorianos en salsa al curry, cebolla, ajo, coco y especias.

Era un plato delicioso y cremoso. Hacía perfecta combinación con el arroz y untar el pan era exquisito.

Por otro lado teníamos la preparación con pollo que era un tanto picante pero no en extremo. Se llamaba Butter Chicken ($.7.500). Se trataba de un pollo en crema de tomate cocinado con mantequilla y masala que es una sala típica. Combinaba a la perfección con lo dulce del arroz. Quizás, una crítica a esta preparación sería que encontramos que no tenía mucho pollo.

Como resumen fue una muy grata experiencia. Y aunque los precios eran un tanto elevados para un par de ocasiones de manera intermitente la comida es buena y el servicio también. Lo recomendamos.

Comparte Este Artículo

WhatsApp
Facebook
Twiter
Pinterest