Protocolo y Cultura.

Lo Más Reciente

Resumen Medios

明けましておめでとうございます

新年あけましておめでとうございます! 日本の皆さん、こんにちは! 今年も、日本から遠く離れた場所で新年を迎えることになりました。しかし、私の心はいつも日本の皆さんと共にあることを忘れないでください。 かつて日本を訪れ、お正月を体験した時の素晴らしい思い出は、今でも鮮明に蘇ります。賑やかな初詣、美しい着物姿の人々、そして温かいおもてなし… 忘れられない経験ばかりです。 今年は、美味しいおせち料理を囲んで家族と過ごすことは叶いませんが、皆さんと同じように、新たな年の始まりに希望を胸に抱いています。 どうか、この一年が皆さんにとって、平和で、喜びに満ちた、そして愛する人たちと過ごすかけがえのない一年となりますように。 今年もよろしくお願いします。

Leer

Observando el Arte de Poner la Mesa

El día de hoy, con el equipo de RutaLaGourmet, nos encontramos visitando diversas tiendas para analizar cómo están puestas las mesas. Esta actividad nos permitió

Leer

Síguenos

Actualmente nos encontramos sumergidos en una época donde la globalización ha desbordado cualquier tipo de límite, su rol es protagónico más allá de la tecnología, podemos ver cada vez más presente el fenómeno de la inter-culturalidad.

Detectar este panorama es sumamente importante a la hora de relacionarnos con nuestros pares, ya que al tener presente nuestras diferencias culturales, podemos evitar imprudencias, que en algunos casos pueden romper los vínculos entre las naciones o las personas. En este último escenario, estaríamos en un problema de protocolo. 

Anticipadamente, podríamos indicar que protocolo es una disciplina que se refiere a las normas, reglas, usos establecidos por deferentes culturas y/o religiones que se mantienen vigente a través del tiempo, porque forma parte del imaginario de la comunidad respectiva.

Por tanto, al ser parte de un mundo globalizado donde estamos “comunicados” constantemente, es inaceptable que las diferencias culturales no se tengan en consideración.. Por este motivo ProtocoloChile, en su afán de contribuir al desarrollo de las relaciones sociales, culturales y empresariales analiza casos de protocolo que puedan servir de ejemplo para la sociedad.

[Este articulo se reedita de la publicación de rutalgourmet.blogspot.com y protocolochile.blogspot.com propiedad de RutaLaGourmet.]

Comparte Este Artículo

WhatsApp
Facebook
Twiter
Pinterest