Lo Más Reciente

チリのオイギンス地方への旅行を計画していて、数多くの景勝地を楽しみたい場合、ゲスト サービスが特にお勧めする場所が 1 つあります。フォーマルでありながら家族向けの雰囲気があり、リラックスした雰囲気と細部への細心の注意が常に保たれています。最高のホテルだけが、優れたサービスにより、大地震が発生した場合でも品質を維持することができます。
Recetas

地震発生時も安心の高品質なおもてなしサービス。

チリのオイギンス地方への旅行を計画していて、数多くの景勝地を楽しみたい場合、ゲスト サービスが特にお勧めする場所が 1 つあります。フォーマルでありながら家族向けの雰囲気があり、リラックスした雰囲気と細部への細心の注意が常に保たれています。最高のホテルだけが、優れたサービスにより、大地震が発生した場合でも品質を維持することができます。 ランカグアのホテル マール アンディーノでのホテル サービスに関する私たちの経験は、2010 年にチリを襲った大地震の前日にまで遡ります。この地震は、地震モーメント スケール (Mw) で 8.8 を記録しました。この地震は1960年以降、同国史上2番目に大きな地震となった。 ある夏の午後、私たちはチリ南部から帰る途中にホテル マール アンディーノを発見しました。旅が長かったため、私たちはサンティアゴ・デ・チリから2時間離れたランカグア市のこの場所で休憩して滞在することにしました。 ホテル マール アンディーノはランカグアのダウンタウンの郊外に位置しています。当時は新しいホテルで、部屋の前の駐車場に到着しました。部屋は低層でしたが広々としていました。ホテルにはレストラン・カフェテリアエリアと2階建ての建物があります。  したがって、これらの施設は、多くの荷物を運ぶ冒険好きな探検家タイプの旅行者にとって特に便利であり、目的地に到着したら通常、車両に荷物を詰める必要があります。 2010年2月27日の夜は美しい月が出ていました。夜は午前3時34分に地震によって中断された。部屋は低層階だったので安心感はありましたが、家具が左右に揺れるのが見え、地面の音が響き渡っていました。私たちはそれが何か強力で深刻なものだと知っていました。チリ人は歴史を通じて地震活動を経験してきました。 騒ぎが収まると、私たちは外に出てトラックに乗り込み、鉱夫のライトのように各人の額に付けられる電池式のライトを探しました。機能するラジオは AM 周波数のみでした。アンデス山脈の反対側にあるアルゼンチンのサンファンのラジオ局から、隣国チリで地震が発生したというニュースが聞こえた。

Leer
@RutaLaGourmet, los invita a conocer y deleitarse con esta excursión a la Cordillera de Los Andes, Chile.
Aventura Sudamérica

Rio Pangal, valle Alto Cachapoal, Chile.

EXPEDICIÓN AL INTERIOR DE RANCAGÜA El Rutero. En febrero del 2025 salimos desde Rancagüa para explorar los valles cordilleranos de su interior. Partimos con pic-nic

Leer

Síguenos

Picnic Gourmet en Carretera Austral

Durante el dia 21 de Febrero del años 2019 Rutalagourmet, realizó un largo viaje desde Coyhaique hasta Chaitén, pasando por Puerto Cisnes, La Junta y Palena. Más de 1.200 kilómetros recorridos por la Carretera Austral Chilena. En este hermoso trayecto, se adquirió y preparó, según el viaje y trayecto, distintas alternativas de merienda, es por este motivo que una de esas alternativas, las damos a conocer en este artículo, con el fin de ayudarlos a la hora de contar con su propio Picnic de viaje.

En inglés Picnic, en Quichua Cocaví, en castellano colación o merienda que independiente de su nomenclatura es un alimento de excursión que reemplazará a una de las comidas, desayuno, almuerzo o cena, ya sea porque no se encuentra en su domicilio o porque se está de viaje en una ruta que no está a la mano una cafetería o restaurante donde habitualmente uno puede alimentarse. En cambio, estos trayectos outdoor, es indispensable para el viajero contemplar un alimento que lo pueda transportar y que lo debe adquirir con tiempo considerando el sector que está y los horarios de apertura y cierre de almacenes o supermercados para comprarlo, si dispone de tiempo, lo puede preparar. Además, cada explorador debe considerar la época del año, por ejemplo, hay trayectos que se necesitará algo caliente y en otros algo frío. 

El viaje comenzó en Santiago, trasladándose en avión hasta Balmaceda, luego ya instalados por una noche en la ciudad de Coyhaique, se arrendó  una camioneta 4×4 para realizar el recorrido por las regiones de Aysén y de Los Lagos, Chile.

Una de las primeras excursiones intensas que realizó Rutalagourmet, fue en la región de Aysén donde se desvió de la carretera Austral a  la ruta X-25, sector de Cisne Medio, entre el río Cisnes y  el río de las Torres. Este trayecto lleva a Villa La Tapera.  Fue un día  de cabalgata por planos y cerros boscosos.

El tiempo era fresco, amaneció con lluvias y pasó a chubascos, nuestra Directora Ana María Brücher, cabalgó todo el día y se protegió del mal tiempo con una capa de plástico ( Doite aprox $5.000 ) y botas de plástico ( Homecenter $7.000 aprox )que son indispensables para pisar el suelo con barro y agua. Rutalgourmet, recomienda en la elección de las botas de plástico que trate, en lo posible, escoger un número más de la medida de su pie, así puede colocarse un calcetín grueso para proteger los pies de las heladas y también para que su calzado no esté suelto. Además, la bota protege de las ramas que van rozando las piernas en el bosque tanto al ir a pie como en caballo.

La tarde anterior en villa Amengual se compró los alimentos, para el trayecto en caballo sólo se debía llevar para el Picnic básico, este tenía que caber en una mochila que se llevaría a cuestas. Se consideró para el frio: un termo individual de Starbucks ( $12.000 aprox ) recomendamos esta marca, porque el agua caliente se conserva más de 6 horas, en su interior té preparado. También llevábamos un paquete de galletas de agua Light de soda, esto en vez de pan que no se puede calentar, además las galletas dan energía y como son light no caen pesadas al ser livianas. Con estas se hace un sándwich con rodaja de queso (recomendamos el queso Mantecoso laminado Mattehi ) y jamón de pierna (Artesanal La preferida laminado ) , estas dos marcas nos dieron excelente resultado porque son contundente de consistencia y uno con poco queda satisfecho y con energía. Todo este menú acompañado de una botella de agua y una manzana que se puede dividir en tres o más por lo que cunde cada unidad por persona. (sugerimos la manzana roja del Unimarc)

Un segundo viaje fue el que realizamos a la pampa de Ñirehuao, Aysén. El trayecto fue distinto porque viajamos en camioneta y las cosas las podíamos tener en el vehículo, había más espacio. Así que el menú fue agua, galletas zelz, coca cola light como tentempié.

En este paseo, el viento era fresco así que nos pusimos en la ruta y nos bajamos a observar la hermosa pampa y la vegetación fuerte de este lugar.

Para preparar este Picnic se utilizó la excelente Cortapluma Victorinox, una tremenda compañera¡¡¡

El picnic en esta ocasión, fue té acompañado de galletas de arroz y rollos de queso mantecoso envuelto con jamón. Aquí se cambió las galletas de agua por las de arroz. Para el postre una manzana. En lo posible, hay que tratar de variar el menú aunque sea mínimo , considerando que en estos sectores uno no encuentra diversidad de productos.

Cabe destacar que lo importante es hacer una elección de Picnic energizante y alimenticia, considerando los gustos y estaciones del año de la excursión. Rutalagourmet recomienda no salir sin estas meriendas, en ocasiones han salvado vidas y por supuesto regresar siempre con la basura del grupo para cuidar entre todos la naturaleza. Al final cada uno debe aportar para que nuestro entorno sea un lugar limpio y acogedor para todos.

Un viaje maravilloso que usted y su familia puede hacer por la Carretera Austral aprovechando que está pavimentada desde Coyhaique hasta Chaitén. A la fecha, la cuesta Queulat, región de Aysén y ruta camino de Villa Santa Lucía a Futalefú y Palena en la región de Los Lagos, son los únicos trayectos de este circuito que aún están con tierra y en mal estado.

Rutlagourmet les recomienda este viaje tanto de norte a sur o viceversa,  pero teniendo a la mano su Picnic Gourmet ¡¡¡
[Este articulo se reedita de la publicación de rutalgourmet.blogspot.com y protocolochile.blogspot.com propiedad de RutaLaGourmet.]

Comparte Este Artículo

WhatsApp
Facebook
Twiter
Pinterest