Lo Más Reciente

チリのオイギンス地方への旅行を計画していて、数多くの景勝地を楽しみたい場合、ゲスト サービスが特にお勧めする場所が 1 つあります。フォーマルでありながら家族向けの雰囲気があり、リラックスした雰囲気と細部への細心の注意が常に保たれています。最高のホテルだけが、優れたサービスにより、大地震が発生した場合でも品質を維持することができます。
Recetas

地震発生時も安心の高品質なおもてなしサービス。

チリのオイギンス地方への旅行を計画していて、数多くの景勝地を楽しみたい場合、ゲスト サービスが特にお勧めする場所が 1 つあります。フォーマルでありながら家族向けの雰囲気があり、リラックスした雰囲気と細部への細心の注意が常に保たれています。最高のホテルだけが、優れたサービスにより、大地震が発生した場合でも品質を維持することができます。 ランカグアのホテル マール アンディーノでのホテル サービスに関する私たちの経験は、2010 年にチリを襲った大地震の前日にまで遡ります。この地震は、地震モーメント スケール (Mw) で 8.8 を記録しました。この地震は1960年以降、同国史上2番目に大きな地震となった。 ある夏の午後、私たちはチリ南部から帰る途中にホテル マール アンディーノを発見しました。旅が長かったため、私たちはサンティアゴ・デ・チリから2時間離れたランカグア市のこの場所で休憩して滞在することにしました。 ホテル マール アンディーノはランカグアのダウンタウンの郊外に位置しています。当時は新しいホテルで、部屋の前の駐車場に到着しました。部屋は低層でしたが広々としていました。ホテルにはレストラン・カフェテリアエリアと2階建ての建物があります。  したがって、これらの施設は、多くの荷物を運ぶ冒険好きな探検家タイプの旅行者にとって特に便利であり、目的地に到着したら通常、車両に荷物を詰める必要があります。 2010年2月27日の夜は美しい月が出ていました。夜は午前3時34分に地震によって中断された。部屋は低層階だったので安心感はありましたが、家具が左右に揺れるのが見え、地面の音が響き渡っていました。私たちはそれが何か強力で深刻なものだと知っていました。チリ人は歴史を通じて地震活動を経験してきました。 騒ぎが収まると、私たちは外に出てトラックに乗り込み、鉱夫のライトのように各人の額に付けられる電池式のライトを探しました。機能するラジオは AM 周波数のみでした。アンデス山脈の反対側にあるアルゼンチンのサンファンのラジオ局から、隣国チリで地震が発生したというニュースが聞こえた。

Leer
@RutaLaGourmet, los invita a conocer y deleitarse con esta excursión a la Cordillera de Los Andes, Chile.
Aventura Sudamérica

Rio Pangal, valle Alto Cachapoal, Chile.

EXPEDICIÓN AL INTERIOR DE RANCAGÜA El Rutero. En febrero del 2025 salimos desde Rancagüa para explorar los valles cordilleranos de su interior. Partimos con pic-nic

Leer

Observando el arte de poner la mesa

El día de hoy, con el equipo de RutaLaGourmet, nos encontramos visitando diversas tiendas para analizar cómo están puestas las mesas. Esta actividad nos permitió

Leer

Síguenos

Gusto y estética: de la mano del Protocolo

Antes de comenzar la presentación de las reglas que nos entrega el protocolo tradicional a la hora de presentar una mesa; debemos tener presente el contexto en el cual nos situamos actualmente, dado que las nuevas tendencias han marcado los lineamientos para reinterpretar el protocolo clásico. Inmediatamente, surge la pregunta ¿cuál es la manera correcta de reinterpretación del protocolo tradicional?, antes de cualquier intento por responder esta hipótesis, pensamos en aquella palabra protocolo, de manera inherente la asociamosa algún tratado decimonónico que contiene un sin fin de normas. Sin embargo, quisiera proponer una nueva forma para superar tal desplazamiento temporal de aquellas normas, a través del desarrollo del gusto, el cual es definido por la real academia e la siguiente forma:  1º) Manera de apreciar las cosas cada persona; 2º) Cualidad, forma o manera que hace bello o feo algo.

Junto con lo anterior, cabe mencionar de manera breve lo que se ha establecido por la estética kantiana cuyo responsable es el filosofo alemán Immanuel Kant, quien ha indicando que el gusto es una facultad subjetiva, cuyo fin es enunciar juicios de valor de carácter universal, solicitando a todos los sujetos pertenecientes a una comunidad la adhesión a un juicio determinado.

Así, ha sido superado tal planteamiento por la propuesta elaborada por el filósofo alemán Martin Heidegger quien ha expuesto que en una actitud práctica originaria, no existe una distancia radical con las cosas y personas; por tanto no hay hechos objetivados, dado que al encontrarnos relacionados con éstas, son un elemento constitutivo de cada individuo. En consecuencia, podríamos continuar con el análisis propuesto por el Director del Instituto de Humanidades de la Universidad Diego Portales, el Doctor en Filosofía Hugo Herrera de la Universidad de Wurzburgo, quien planteado la importancia del vínculo: ¨(…) en el estar con otros seres humanos, el otro no surge primariamente como un algo representado, puesto frente a mí, sino como alguien a quien recibo. Para tratar propiamente con él, esto es, para vincularme con él según el modo de ser que le corresponde – tengo que abrirme a él, hay aquí cierta pasividad o receptividad. En la apertura al otro y en el trato abierto a él, éste pasa a formar parte de mí. El trato con él  me constituye como persona.¨(…) tal idea fue planteada en su texto: ¿De qué hablamos cuando hablamos de Estado?, Ensayo filosófico de justificación de la praxis política.

Punto de vista protocolar

RutaLaGourmet considera que lamentablemente, la postura de Kant es criticable por el ámbito subjetivo en el cual se encuentra inmerso, dado que en la esfera subjetiva, el gusto será diferente respecto de cada cual. Con todo, el gusto es una forma de comunicación universal, sin intervención de conceptos, ni parámetros rígidos.

Es pertinente tener presente la distinción entre tres términos desarrollados en el Diccionario de Estética Akal, los cuales expondremos brevemente en materia de protocolo, a saber: gusto, manera y estilo. El termino gusto alude a la sensibilidad estética que contribuye a preferir una cosa respecto de otra; mientras que el concepto manera se relaciona con un modo de acción en la creación y producción de obras; finalmente la palabra estilo desvela las formas propias de las obras, la unidad fundamental de sus rasgos relevantes.

cabe destacar que no se trata de una estética fría sino que busca agradar al otro, todo eso implica acercamiento. El Protocolo sigue el ejemplo de las flores que se abren para atraer al insecto.

Para finalizar: no está de más mirar la naturaleza para entender que dentro de ella hay estética y esto contribuye al acercamiento de los seres vivos

En suma, debemos comprender el protocolo como una forma de comunicación cuyo pilar fundamental será nuestra sensibilidad estética, cristalizada en el gesto de –apertura hacia el otro- que tendrá como objetivo resguardar la manera en que las personas se relacionan, contribuyendo así a vivir armónicamente en sociedad.

[Este articulo se reedita de la publicación de rutalgourmet.blogspot.com y protocolochile.blogspot.com propiedad de RutaLaGourmet.]

Comparte Este Artículo

WhatsApp
Facebook
Twiter
Pinterest