Lo Más Reciente

チリのオイギンス地方への旅行を計画していて、数多くの景勝地を楽しみたい場合、ゲスト サービスが特にお勧めする場所が 1 つあります。フォーマルでありながら家族向けの雰囲気があり、リラックスした雰囲気と細部への細心の注意が常に保たれています。最高のホテルだけが、優れたサービスにより、大地震が発生した場合でも品質を維持することができます。
Recetas

地震発生時も安心の高品質なおもてなしサービス。

チリのオイギンス地方への旅行を計画していて、数多くの景勝地を楽しみたい場合、ゲスト サービスが特にお勧めする場所が 1 つあります。フォーマルでありながら家族向けの雰囲気があり、リラックスした雰囲気と細部への細心の注意が常に保たれています。最高のホテルだけが、優れたサービスにより、大地震が発生した場合でも品質を維持することができます。 ランカグアのホテル マール アンディーノでのホテル サービスに関する私たちの経験は、2010 年にチリを襲った大地震の前日にまで遡ります。この地震は、地震モーメント スケール (Mw) で 8.8 を記録しました。この地震は1960年以降、同国史上2番目に大きな地震となった。 ある夏の午後、私たちはチリ南部から帰る途中にホテル マール アンディーノを発見しました。旅が長かったため、私たちはサンティアゴ・デ・チリから2時間離れたランカグア市のこの場所で休憩して滞在することにしました。 ホテル マール アンディーノはランカグアのダウンタウンの郊外に位置しています。当時は新しいホテルで、部屋の前の駐車場に到着しました。部屋は低層でしたが広々としていました。ホテルにはレストラン・カフェテリアエリアと2階建ての建物があります。  したがって、これらの施設は、多くの荷物を運ぶ冒険好きな探検家タイプの旅行者にとって特に便利であり、目的地に到着したら通常、車両に荷物を詰める必要があります。 2010年2月27日の夜は美しい月が出ていました。夜は午前3時34分に地震によって中断された。部屋は低層階だったので安心感はありましたが、家具が左右に揺れるのが見え、地面の音が響き渡っていました。私たちはそれが何か強力で深刻なものだと知っていました。チリ人は歴史を通じて地震活動を経験してきました。 騒ぎが収まると、私たちは外に出てトラックに乗り込み、鉱夫のライトのように各人の額に付けられる電池式のライトを探しました。機能するラジオは AM 周波数のみでした。アンデス山脈の反対側にあるアルゼンチンのサンファンのラジオ局から、隣国チリで地震が発生したというニュースが聞こえた。

Leer
@RutaLaGourmet, los invita a conocer y deleitarse con esta excursión a la Cordillera de Los Andes, Chile.
Aventura Sudamérica

Rio Pangal, valle Alto Cachapoal, Chile.

EXPEDICIÓN AL INTERIOR DE RANCAGÜA El Rutero. En febrero del 2025 salimos desde Rancagüa para explorar los valles cordilleranos de su interior. Partimos con pic-nic

Leer

Observando el arte de poner la mesa

El día de hoy, con el equipo de RutaLaGourmet, nos encontramos visitando diversas tiendas para analizar cómo están puestas las mesas. Esta actividad nos permitió

Leer

Síguenos

El valor de la hospitalidad en el servicio al cliente: ¿Dónde estamos en Chile?

[Articulo resubido y reeditado de http://www.diarioturismo.cl ]

En Chile, el servicio al cliente, salvo contadas excepciones, se percibe como una obligación impuesta más que como una vocación. Como señala Ana María Brücher, docente de Administración de Empresas Hoteleras y Servicios, la atención al cliente en muchos casos se entiende como algo que simplemente debe hacerse, porque hay una remuneración de por medio: “lo sirvo y me voy”, en lugar de un verdadero compromiso con la experiencia del cliente.

Sin embargo, el concepto de hospitalidad tiene una larga historia, especialmente en el sector hotelero y culinario. Desde la antigüedad, ha sido visto como un deber sagrado, donde no solo se ofrece un buen producto, sino que la entrega del servicio se realiza con empatía y calidez, haciendo que el cliente se sienta bienvenido y cómodo. El viajero de hoy, además de buscar descanso, anhela descubrir y disfrutar las particularidades del lugar que visita. Y en este contexto, la cortesía y la amabilidad se vuelven esenciales, actuando como un lenguaje universal que va más allá de cualquier barrera idiomática.

Lamentablemente, en nuestro país, aún queda mucho por hacer en esta área. Mientras que en lugares como Perú y Argentina, la atención al cliente es vista como una extensión natural de la hospitalidad, en Chile seguimos viéndola más como una transacción. Brücher destaca cómo nuestros vecinos peruanos, con su simpatía y buenos modales, nos superan en hospitalidad, mientras que los argentinos tienen la habilidad de hacer que sus huéspedes se sientan como en casa, sugiriendo y no imponiendo. Este contraste subraya la importancia de ver el servicio no solo como un trabajo, sino como una oportunidad para crear una experiencia memorable.

El gran reto es entender que el servicio no depende únicamente de quienes están en primera línea atendiendo al cliente, sino de todo el equipo. Las evaluaciones en plataformas como Booking.com o Agoda lo confirman: una mala experiencia puede deberse tanto a un mal servicio de limpieza como a una actitud fría por parte del recepcionista. La clave está en el trabajo en equipo, en que todos entiendan que su aporte es crucial para el éxito del conjunto.

Brücher también menciona casos específicos en el sur de Chile, como Palena, donde las opciones de alojamiento y restaurantes son limitadas, pero donde la responsabilidad de ofrecer un buen servicio se multiplica. En estos lugares, el turista, ya sea nacional o extranjero, no solo busca un lugar para descansar, sino una experiencia que recordar. Frases como “se come rico”, “el hotel es sencillo y limpio”, o “las personas son cooperadoras” pueden ser los diferenciales que marquen la diferencia en la percepción de los visitantes.

Lo cierto es que la hospitalidad no es solo una cuestión de protocolo, sino de corazón. No basta con hacer lo justo y necesario; el verdadero éxito radica en cómo se ofrece el servicio, con arte y placer. Una sonrisa genuina, una actitud de colaboración y el deseo de hacer sentir bien al otro son gestos que, aunque pequeños, pueden tener un impacto enorme en la percepción del cliente.

En resumen, es hora de replantearnos el servicio al cliente en Chile. Más que verlo como una obligación impuesta por la remuneración, debemos comenzar a entenderlo como una oportunidad para conectar, para dejar una huella y, sobre todo, para hacer sentir a nuestros clientes que, sin importar dónde estén, siempre serán bienvenidos.

[Este fue el comentario destacado de la noticia que fue reescrita desde http://www.diarioturismo.cl/7838/buen-servicio-lleva-mejor-nota]

Comparte Este Artículo

WhatsApp
Facebook
Twiter
Pinterest